BIG FIVE. Cinco rasgos de personalidad

Esta semana os dejo un pdf colgado (descargar más abajo) con la clasificación de los cinco grandes rasgos de personalidad propuestos a partir de la taxonomía original de Catell (Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la experiencia, Voluntad y Sensibilidad a las relaciones personales). Espero que os guste y… recordad… son factores y dimensiones de la personalidad que forman parte de un continuo, es decir, todos puntuamos en mayor o menor medida en cada uno de ellos. Echad un vistazo a la infografía y valorad por donde andarían vuestras puntuaciones 😉 😉 😉

Psicofármacos: tiempo y coste de comercialización

En muchas ocasiones nos hemos preguntado cuánto tiempo se tarda en comercializar un fármaco o cuánto cuesta poner un fármaco en el mercado. Esta semana os dejo colgado un pdf (descargar más abajo) con una tabla donde encontraréis las tiempos, fases y costes de cada uno de los pasos necesarios para poner un psicofármaco a disposición del público. ¡Os vais a sorprender! ¡No dejéis de echar un vistazo a la infografía! ¡Buena semana!

Aprender a decir “NO”

Esta semana os dejo en el blog un pdf con unas técnicas y estrategias para “DECIR NO”.

A veces tenemos dificultades para negarnos a realizar un determinado comportamiento que nos es solicitado por parte de algunas de las personas de nuestro entorno. En ocasiones nos encontramos ante compromisos que, por diversas circunstancias, no podemos asumir o, sencillamente, no queremos o no nos apetece llevar a cabo.

No es rara la ocasión es que nos invitan a un evento (un compromiso laboral o familiar) al que no nos apetece acudir. También es habitual que alguien requiera de nosotros que llevemos a cabo una actuación con la que no estamos de acuerdo por diversas circunstancias. En estas y otras muchas situaciones nos planteamos el dilema de cómo decir NO y a veces por vergüenza, miedo u otros motivos cedemos y no somos capaces de defender nuestra negativa.

Espero que estas técnicas y estrategias os sean de utilidad y os saquen de alguna que otra situación comprometida. ¡Suerte!

Breve recorrido por la historia de la Psicología

En el post de hoy os dejo un fichero con un breve recorrido por la historia de la Psicología. En él encontraréis las escuelas y enfoques más relevantes con sus principales ideas y aportaciones, así como los autores más representativos de cada movimiento. Espero que os guste y os sirva para haceros una idea del camino avanzado en este campo de la ciencia llamado Psicología.

Diseñando el espacio ideal para la entrevista psicológica

Esta semana os dejo en el blog una propuesta de diseño de distribución de espacio para un gabinete de psicología. A la hora de determinar el encuadre o el set donde se va a llevar a cabo un proceso terapéutico resulta de especial relevancia tener en cuenta aspectos como la luminosidad, la calidez, el mobiliario, la decoración, entre otras variables. Espero que os guste la propuesta y que sirva para que la adaptéis a vuestras necesidades.

Matriz de Eisenhower

A veces tenemos dificultades para organizar nuestras tareas y nuestro tiempo. Estas situaciones pueden provocarnos momentos estresantes, momentos de desconcierto, de un no saber por dónde comenzar e incluso nos pueden provocar estados de ansiedad.

Para ayudarte a manejer tu tiempo y organizar tus tareas ponemos a tu disposición la “Matriz de Eisenhower”. Esperamos que sea de tu agrado y que te resulte útil.

¿Necesito un Psicólogo Clínico o un Psiquiatra?

Me siento cansado y triste, sin ganas de hacer nada. Lloro sin motivo y a veces pienso que no merece la pena vivir. ¿Necesito un médico? ¿Estoy enfermo? ¿Quién puede ayudarme?

¿Necesito un médico? ¿Un psicólogo? ¿Estoy enfermo? ¿Quién puede ayudarme?

Son las respuestas a estas preguntas las que deberían regir para dar la mejor solución a toda persona que, como en el ejemplo, sufre un trastorno que afecta al funcionamiento diario y cotidiano de su vida.

Un trastorno mental puede estar causado por una gran variedad de factores personales, biográficos, sociales, psicológicos, así como afectado por variables biológicas.

Continuar leyendo «¿Necesito un Psicólogo Clínico o un Psiquiatra?»