Diseñando el espacio ideal para la entrevista psicológica

Esta semana os dejo en el blog una propuesta de diseño de distribución de espacio para un gabinete de psicología. A la hora de determinar el encuadre o el set donde se va a llevar a cabo un proceso terapéutico resulta de especial relevancia tener en cuenta aspectos como la luminosidad, la calidez, el mobiliario, la decoración, entre otras variables. Espero que os guste la propuesta y que sirva para que la adaptéis a vuestras necesidades.

2 respuestas a «Diseñando el espacio ideal para la entrevista psicológica»

  1. Me parece todo un lujo disponer de tanto espacio. Le encuentro la pega del coste de mantener este gran espacio para un sólo profesional, aunque cabe pensar que se puede compartir entre varios y en ese caso el espacio se optimiza con el uso.
    Encuentro complicado conjugar sala de espera y espacios de trabajo, porque si un paciente-cliente viene antes de su hora, para pasar a la sala de espera interrumpe el trabajo que se esté realizando, puede conocer o reconocer al anterior paciente-cliente y éste al que llega, … Una sugerencia sería que la sala de espera diera directamente al pasillo exterior, así entraría el paciente a la espera y, a su hora, pasaría a la sala de trabajo, sin interrumpir la tarea que se esté llevando a cabo en la misma con otras personas.

    1. Efectivamente, mantener el coste de este tipo de espacios para un solo profesional es inviable. Por ello, normalmente, los espacios son compartidos entre varios terapeutas que soportan los gastos de alquiler y consumo de servicios a medias entre todos.
      Respecto a la sugerencia que haces en referencia a la sala de espera otra solución posible sería alargar el muro que parte del cuarto de baño y crear una salita de recepción (que incluya la sala de espera) independiente de los espacios de trabajo.
      Gracias por tus sugerencias.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *